Servicio de búsqueda personalizada

Búsqueda personalizada

Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta alerta roja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alerta roja. Mostrar todas las entradas

Chaitén: entre la alerta roja y la prensa amarilla

Por Facundo Rigatuso
en Puerta E

Una vez más el periodismo grandilocuente nos engolosina con sus desatinos. Esta vez le tocó al sur, que existe cuando conviene. "Alerta roja en Chaitén" rezaban los titulares colorados mientras se desempolvaba viejo material de archivo de localidades sureñas bajo cenizas. Y es que la alerta declarada por autoridades chilenas en la localidad transandina nunca cesó, sólo una confirmación del estado tras recientes registros sísmicos.

Respecto de la actividad sísmica, entre el 21 de enero y el 03 de febrero, de acuerdo a lo registrado por la red de estaciones, ésta se incrementó con respecto al período anterior, tanto en el número de eventos Volcano-tectónicos (VT) como en el de Largo-Período y/o Híbridos (LP/HB).
Lo anterior, no obstante la actividad sísmica ha decrecido en un contexto general durante los últimos meses, el carácter oscilante de su ocurrencia, el registro aún de magnitudes importantes, el registro de sismos VT (a profundidades de 2-8 km en un amplia zona alrededor del volcán) y la constante actividad de gases e incandescencia en la superficie del domo, sugieren que el sistema volcánico conserva un alto grado de inestabilidad.
Por lo tanto, continúa latente el peligro de colapso de ocurrencia de eventuales explosiones y generación de flujos de bloques y cenizas, los cuales podrían afectar los valles adyacentes al volcán Chaitén. En consecuencia, SERNAGEOMIN mantiene la Alerta Volcánica Roja
Lo anterior es un informe del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) de Chile, confirmando la alerta roja establecida hace más de un año.
Quien quiera despejar dudas visite http://www2.sernageomin.cl/ovdas/ovdas7/informativos2/informes_ovdas01.php
donde se detalla el seguimiento realizado al volcán desde Mayo de 2008.
La repercusión en los medios sabemos, no pasa por el interés informativo, intención de lado. Ocurre que ése es un elemento poco rentable.
Leer más...

Alerta roja por el volcán Chaiten en Chile


Alerta roja por el volcán Chaiten en Chile


El gobierno chileno emitió el alerta por la presencia de fuertes sismos en el volcán. Mientras que además rige un "alerta temprano preventivo" por la actividad interna del Llaima. Ambos están en el sur del país trasandino.
martes, 16 de febrero de 2010
El gobierno chileno emitió un "alerta roja" por sismos del volcán Chaitén y otra "alerta temprano preventivo" por la actividad interna del volcán Llaima, ambos en el sur de Chile, informó el organismo de emergencias del vecino país.
La Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI), del Ministerio del Interior chileno, informó que el volcán Chaitén -ubicado a la altura de la localidad chubutense de Esquel- registró un incremento de su actividad sísmica entre el 21 de enero y el 5 de febrero.
El informe de ONEMI indicó que la actividad sísmica del Chaitén muestra un "carácter oscilante" con "el registro aún de magnitudes importantes y de sismos volcano-tectónicos a profundidades de 2 a 8 kilómetros en un amplia zona alrededor del volcán".
"La constante actividad de gases e incandescencia en la superficie del domo, sugieren que el sistema volcánico conserva un alto grado de inestabilidad", precisó.
Indicó que por esa razón "continúa latente el peligro de colapso de ocurrencia de eventuales explosiones y generación de flujos de bloques y cenizas, los cuales podrían afectar los valles adyacentes al volcán Chaitén", por lo que "se mantiene el Alerta Roja Comunal en Chaitén".
Por otra parte, ONEMI mantiene para el volcán Llaima -a la altura de Neuquén- un "Alerta Temprano Preventivo" vigente desde el 22 de enero.
"El Sistema de Protección Civil ha determinado que la actual actividad del volcán Llaima no corresponde explícitamente a una erupción, puesto que no existe salida de material articulado al exterior, como lava o ceniza", aclaró el organismo.
Sin embargo, dispuso restricciones de exclusión en un radio de cuatro kilómetros desde la cima y en torno al volcán, por los movimientos de sus fluidos internos.
Este alerta considera que puede "ocurrir una nueva actividad eruptiva".
Fuente:Losandes.com
Leer más...

Dientileche, el País de los Niños