(fragmento)
"Cumplimos -todo el año- 200 años de lucha por la igualdad y la justicia social como país. Gracias a estos tres criollos somos un país que tomó estas banderas como causas nacionales para siempre, a pesar de las traiciones de las oligarquías y los golpes. Otros países no tuvieron figuras como ellos. Nosotros sí. Y con ellos también aguardan reconocimiento muchos otros que continuaron esa lucha.
Ni Moreno ni Castelli, ni ningún otro revolucionario tiene monumento aquí en Esquel.
El 3 de junio fue el 240 aniversario del nacimiento de Belgrano. Tampoco. Nada.
El 20, día de su fallecimiento, será el día de la Bandera. Ahí van a estar los funcionarios, siempre van.
Pero estaría bueno que haya muchos homenajes en ese monumento, no sólo el oficial, como si fuera un empleado o secretario que se ocupa de nuestros regalos. ¿Mandaríamos a un empleado a saludar a nuestros familiares en su cumpleaños? ¿O a un repartidor a darle un beso a nuestra madre, porque nos queda más cómodo?
El Bicentenario es todo el año. Y tenemos mucha memoria que rescatar. Somos la sociedad civil. ¿Pero somos? ¿tenemos alma propia? Los gobiernos militares no deberían habernos robado la capacidad de homenajear POR NUESTRA CUENTA a los que iniciaron nuestro camino como nación. Cada uno con su agrupación o su institución. Está bien que las autoridades se ocupen. Pero está mejor si nos ocupamos todos. Y sin asistentes obligados, ni alumnos ni empleados."
“20 de Junio: para que el Bicentenario crezca”
Nota completa en:
http://puertae.blogspot.com/2010/06/20-de-junio-para-que-el-bicentenario.html
Por Roberto Hlousek en Puerta E

Dijo Albert Camus: "El mundo en el que vivo me lastima, pero me siento solidario con los hombres que viven en él. Mi papel no es el de transformar el mundo ni al hombre. No tengo la virtud ni el talento para ello, pero estoy feliz de servir, desde mi sitio a los valores que hacen que merezca la pena vivir."
No hay comentarios:
Publicar un comentario